El gobierno de la Presidenta Bachelet promueve una ley de aborto, pone suma urgencia a la ley de identidad de género,  se compromete con los gay para legalizar el matrimonio homosexual, firma un proyecto de ley para desmunicipalizar la educación pública que elimina las clases de religión evangélica en las escuelas y liceos, e inicia un proceso de educación cívica para redactar una nueva Constitución que establezca un Estado laico en el país, como está escrito en su programa de gobierno.   Frente a esta arremetida “progresista”, era lógico, era normal, era obvio, que los evangélicos reaccionaran. No podía ser de otra manera. Todas estas propuestas del gobierno chocan frontalmente con los valores cristianos que sustentan las iglesias, y las agrupaciones pastorales lo han representado en cada ocasión. Las iglesias evangélicas han orado por estas cosas, muchas han ayunado, han organizado marchas en todo el país, han protestado a las puertas del Congreso y del edificio de La Moneda, sus pastores han hecho lobby con diputados y senadores.   Con la formación de este movimiento político opositor, los evangélicos chilenos están siguiendo el mismo camino que sus hermanos en todo el continente. Hay agrupaciones políticas evangélicas en  Canadá, en Estados Unidos, en Perú, en Bolivia, en Uruguay, en Guatemala, en Argentina, en Venezuela, en Ecuador, etc.  En Brasil la iglesia Pentecostal que agrupa a más veinte millones de miembros ha decidido formar un partido político para enfrentar los pecados sociales y políticos, y luchar contra la corrupción,  que está asfixiando a su país.  “Evangélicos en acción”,  se constituyó en la sala “los Presidentes”, ubicada en el ex Congreso Nacional en Santiago, el pasado sábado 14 de noviembre.   Al emblemático recinto, llegaron unos cincuenta evangélicos, la mayoría jóvenes, entre los asistentes estaban varios Concejales y un Consejero Regional. En la emotiva Sesión se presentó la declaración de Principios y se eligió la directiva nacional, que presidirá el pastor Hernán Pérez Landeros, como secretario el pastor Héctor Muñoz Concejal de Concepción, tesorera pastora Marina Naipallán, jefa de gabinete del diputado Gonzalo Fuenzalida y como directores, el pastor Max Pacheco concejal de la comuna de Bulnes y  la señorita Giannina Contreras que forma parte del gabinete del Instituto Nacional de la Juventud.   “Evangélicos en Acción” es un movimiento político, que inicia su desarrollo con el desafío de convocar a los cristianos en todo el país, que están inquietos y que sienten el deber de oponerse a la legalización del aborto y del matrimonio homosexual, que tengan interés en los asuntos públicos y vocación de servicio a la comunidad nacional.  Nace en Santiago, pero con la necesidad de expandirse para tener presencia en todas las regiones del país. Entre los objetivos para su directiva,  está gestionar exitosamente la incorporación a  Chile Vamos y  lograr comprometer a alguno de sus presidenciables, para asumir la promoción de los valores cristianos. Los interesados en participar de este proyecto, pueden escribir a  evangelicosenaccion50@gmail.com

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *