El lenguaje neutro fue prohibido en las escuelas de Francia debido al impacto negativo que tiene sobre la educación de los niños. Fue el ministerio de educación del país quien prohibió la práctica en los colegios franceses, debido a que desde hace tiempo están tratando de acabar con este tipo de lenguaje que afectan las terminaciones masculinas y femeninas de la pronunciación francesa. «Se debe evitar la denominada escritura ‘inclusiva’, que usa el punto medio para revelar simultáneamente las formas femenina y masculina de una palabra usada en masculino cuando se usa en cierto sentido», expresa el decreto. «Además, esta escritura, que se traduce en la fragmentación de palabras y acuerdos, constituye un obstáculo para la lectura y comprensión de la palabra escrita. La imposibilidad de transcribir textos verbalmente con este tipo de escritura dificulta la lectura en voz alta, así como la pronunciación y, en consecuencia, el aprendizaje, especialmente para los más pequeños», agrega. Según el ministro de educación francés, Jean-Michel Blanquer, el uso del lenguaje neutro para la educación infantil es un obstáculo para el aprendizaje de los menores, especialmente para aquellos que tienen deficiencias en esta área. «Colocar puntos en medio de las palabras representa una barrera para enseñar francés», dijo Blanquer para Le Journal du Dimanche. Asimismo, la Academia Francesa ya se opuso al uso de este lenguaje inclusivo, ya que es perjudicial para la práctica y compresión del idioma.  

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *